centro de desarrollo rural Almanzor
Un proyecto para un mundo rural cambiante

Trayectoria del Centro de Desarrollo Rural Almanzor

1973

Nace la Asociación de Padres del Colegio Familiar Rural Almanzor.

Una asociación sin ánimo de lucro para impartir una enseñanza agraria innovadora
1973
1977

La Asociación se abre a nuevos colectivos.

La Asociación se abre a otro tipo de trabajos con colectivos de padres, jóvenes, campesinos… dando lugar a procesos de formación cooperativa y participación local.
1977
1980-1985

Se crea movimiento campesino de Ávila.

Se crea movimiento campesino de Ávila estructurado (en una línea general española de reivindicación campesina) en 3 líneas: educativa (Escuelas Campesinas), sindical (UCA) y cooperativa.
Almanzor se une a la parte educativa como centro de animación y recursos para la parte educativa (Escuelas Campesinas).
1980-1985
1990

Comenzamos a dar servicios a la infancia y personas mayores.

Comenzamos a dar servicios de atención a la infancia y a personas mayores, muy en la línea del trabajo que seguimos realizando en la actualidad. Ese mismo año participamos en la creación de la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER).
1990
1992

Nueva denominación.

En este año pasamos cambiamos nuestra denominación a la actual: Centro de Desarrollo Rural Almanzor
1992

Se crea la guardería Almanzor.

Creamos la guardería Almanzor para dar un servicio educativo a las familias con hijo/as menores de tres años, una de las primeras de la provincia.
2003

Nace la "Ludoteca Almanzor".

Al cierre de la guardería, nace la "Ludoteca Almanzor" con el objetivo de proporcionar un servicio de atención educativa por las tardes, preferentemente a las familias que tienen que conciliar vida familiar y laboral.
2003
2009

Llegamos al Centro de Mayores de la Horcajada.

Empezamos a trabajar en el Centro de Mayores de La Horcajada para propiciar el envejecimiento activo de las personas mayores del municipio.
2009
2014

Ponemos en marcha nuestro 'Plan de Atención Urgente' y 'Comida a domicilio'.

Ante la grave situación económica que atraviesa la zona, ponemos en marcha nuestro Plan de Atención Urgente y el servicio de reparto de comida a domicilio a personas mayores o dependientes.
Para dar difusión a ambos proyectos nos sumamos a la vida digital y creamos nuestra página web y un perfil en la red social Facebook.
2014
2015

Nos convertimos en Agencia de Colocación.

El Centro de Desarrollo Rural Almanzor se convierte en Agencia de Colocación privada de las comarcas de El Barco de Ávila, Piedrahíta y Alto Gredos dando un servicio de orientación sociolaboral a las personas desempleadas que buscan empleo en la zona.
2015
2016

Nace el Servicio Integral de Apoyo en Casa.

Nace el Servicio Integral de Apoyo en Casa, el germen de lo que luego se convirtió en el servicio de ayuda a domicilio de personas mayores y/o dependientes, inscrito oficialmente en 2017
2016
2018

Somos nombrados "Barcense del año".

El Ayuntamiento de El Barco de Ávila reconoce la trayectoria del Centro de Desarrollo Rural Almanzor otorgándonos el título al Barcense del año. Ese mismo año nace Volver al pueblo, un proyecto contra la Despoblación impulsado por Coceder
2018
2020

Durante la pandemia crece nuestra labor y compromiso social.

Durante la pandemia las ayudas del programa de atención urgente se disparan, al igual que la demanda de nuestros itinerarios de inserción sociolaboral que tienen un claro objetivo, mejorar las condiciones sociolaborales de los habitantes de la zona para fijar población y evitar la despoblación.
2020
2022

Comienza el programa Biocuidados

Comenzamos el programa Biocuidados con el objetivo de ofrecer una solución y dotar de recursos a las personas mayores y otros colectivos con necesidades sociales que desean permanecer en su domicilio.
2022

2023. Celebramos nuestro 50º Aniversario

Durante este año, el Centro de Desarrollo Rural Almanzor cumple 50 años trabajando 'Por una comarca viva' en la que pretendemos garantizar una calidad de vida digna de las personas que vivimos en esta zona rural.