A finales del año pasado el Centro de Desarrollo Rural Almanzor recibió una ayuda de la Fundación Obra Social La Caixa, para poner en marcha un proyecto de Dinamización Sociocomunitaria para zonas rurales dentro de la convocatoria “Acción social en el ámbito rural 2017”. Desde ese momento el CDR Almanzor ha estado trabajando en el proyecto y hace unas semanas dieron comienzo las actividades en los municipios de Bohoyo y La Carrera, ambos pertenecientes a la comarca de El Barco de Ávila. Se trata de municipios de entre 200 y 300 habitantes en los que se pretende facilitar a la población el acceso a recursos formativos, informativos y sociocomunitarios, así como estimular y favorecer la socialización de sus vecinos, con la puesta en marcha de diversas actividades que no sólo van dirigidas a personas mayores, sino que también pretenden atraer a la población más joven, fomentando su implicación en actividades de carácter lúdico, deportivo y social y la cooperación entre vecinos. Para ello, se ha solicitado la colaboración de ambos Ayuntamientos, quienes desde un principio se han mostrado muy interesados y han puesto a disposición de los centros los locales donde se están realizando las actividades. Previamente a la puesta en marcha de los centros, se mantuvieron diversas charlas informativas con los vecinos con un doble objetivo: el primero informarles de los objetivos del proyecto y el segundo, que las personas de las localidades expusieran cuales eran sus intereses y necesidades actuales, para poder desarrollar talleres y actividades afines a sus gustos, garantizando así el éxito de los mismos. Entre las actividades destacan el aula abierta (un espacio dotado de ordenadores y acceso a internet que permite que los ciudadanos puedan acudir a realizar trámites, consultas, cursos online o lo que requieran), talleres de gimnasia, pilates y estimulación cognitiva, así como el apoyo escolar y ocio y tiempo libre (estas últimas dirigidas a la población escolar). Las últimas actividades en comenzar han sido un taller de orientación psicosocial y otro de informática básica. Además próximamente hay previstas diversas charlas de carácter puntual de diferentes temas que puedan interesar a las personas de las localidades donde están funcionando los centros. Este proyecto constituye una experiencia piloto de dinamización sociocomunitaria en pequeñas localidades del medio rural abulense con la integración de actividades para toda la población.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.