El pasado 31 de diciembre finalizó el primer Itinerario Integrado dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) financiado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, cofinanciado por el programa IRPF de Castilla y León y llevado a cabo por el CDR Almanzor.
Este proyecto se ha venido desarrollando durante la segunda mitad de 2020 y su objetivo principal ha sido promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier tipo de discriminación en las zonas rurales, muy concretamente en las comarcas de El Barco de Ávila, Piedrahíta y El Alto Gredos, que es donde trabaja el CDR Almanzor.
Durante esos seis meses han sido 14 personas usuarias que han participado en POISES, de las cuales 12 han conseguido cumplir los objetivos del programa, que se divide en tres acciones, de las cuales había que realizar al menos dos:
-
Orientación laboral
-
Formación: compuesta por dos talleres de formación, uno de Iniciación a las Nuevas Tecnologías y otro de Habilidades Sociales.
-
Acompañamiento
Todo esto se complementó con dos talleres uno de sensibilización medioambiental y otro de igualdad de género.
Desde el CDR Almanzor valoramos muy positivamente la implementación del itinerario integral POISES en nuestra comarca, ya que además de promover la inserción sociolaboral de vecinos y vecinas, intenta luchar contra la despoblación, siendo éste uno de los problemas más acuciantes de la zona.
Actualmente, estamos preparando ya el segundo itinerario integrado POISES, que comenzará el próximo mes de febrero de forma gratuita. Primero abriremos un periodo de inscripción y, posteriormente, una vez conozcamos el perfil de los usuarios, elaboraremos las tres acciones del programa, algo que sin duda es una de las grandes ventajas de POISES, que es un programa dinámico que se ajusta a las necesidades de los usuarios y usuarias y no al revés, como viene siendo habitual en otros programas de inserción.