El pasado 31 de octubre finalizó el plazo de actuación de la ayuda concedida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el que cada año, desde 2014, el Centro de Desarrrollo Rural Almanzor pone en marcha su Plan de Atención Urgente, dirigido a personas en riesgo de exclusión social de la comarca de El Barco de Ávila. Este año, a pesar de que el plazo de ayudas del Ministerio ya ha finalizado, el programa sigue en marcha hasta este mes de diciembre gracias a la subvención que otorgó al centro la Fundación Bankia – Caja de Ávila, con la que se ha podido ampliar la partida de determinadas ayudas y el periodo de duración de las mismas. El programa engloba una serie de ayudas: – Bienes de primera necesidad. Que se divide en dos partes.
- Entrega de vales canjeables en fruterías, carnicerías, pescaderías y droguerías de El Barco de Ávila. Este año se han beneficiado 71 usuarios directos
- Catering social. Se ha subvencionado total o parcialmente el servicio de comida a domicilio a cuatro usuarios mayores y/o dependientes en riesgo de exclusión social.
– Fondo de emergencia social. Se trata de una serie de ayudas (alquiler de la vivienda, pago de suministros del hogar, el transporte a centros hospitalarios, gastos de alimentación, etc…) que se conceden de manera excepcional a usuarios que atraviesan por serias dificultades económicas. Este año se han concedido 9 ayudas que han beneficiado a 8 usuarios. – Ayudas a la infancia
- Apoyo escolar. Se trata de clases de refuerzo impartidas a 18 niños y niñas
- Vales canjeables para la compra de material escolar a 23 niños y niñas
Además, este año también se han llevado a cabo otros proyectos como el de las Huertas de Autoconsumo, a través del cual cuatro usuarios del Plan han podido trabajar su huerta durante la época de siembre y obtener posteriormente productos frescos para su cesta de la compra. Otro de los proyectos que se ha podido desarrollar es el del Ropero, un servicio de recogida de ropa y otros objetos de uso domestico que pueden ser de utilidad para otras personas. De este servicio, puesto en marcha por primera vez durante este año, se han beneficiado un total de 13 personas.