Desde el pasado mes de marzo hasta el pasado 30 de junio, el Centro de Desarrollo Rural Almanzor ha estado desarrollando una serie de talleres formativos contra la violencia de género, gracias a la subvención otorgada a principios de año por Gobierno de España a todos los Ayuntamientos en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Nuestro objetivo ha sido concienciar a la población rural de la importancia de luchar contra esta lacra que sigue afectando a nuestra sociedad en pleno siglo XXI, ayudándonos a detectarla y combatirla, en primer lugar en el ámbito doméstico y posteriormente en el social.
Solana de Ávila, Gil García, Puerto Castilla, Umbrías, Nava del Barco, Navalonguilla, La Aldehuela y Aldeanueva de Santa Cruz, han sido los municipios donde se han celebrado lostalleres y esta ha sido su temática:
- ¿Qué es violencia de género? Micromachismos
- Violencia de género, mitos y realidades
- Que no te cuenten cuentos
- Tipos de violencia de género
- Trabajando en la equidad de género
- Recursos para las mujeres víctimas de violencia de género
- Taller de radio. No a la violencia contra las mujeres
- Encuentro comarcal contra la Violencia de Género
La metodología de los talleres ha sido tanto teórica, con sesiones explicativas en los que se diferenciaba los diferentes tipos de violencia que se ejerce sobre la mujer o cuáles son los recursos que les ofrecen las instituciones para salir adelante; como práctica, intentando hacer sesiones participativas en la que las asistentes mostraran su punto de vista y experiencia respecto a los temas a tratar, como un taller de radio; e incluso lúdicas, como la celebración de un encuentro comarcal el pasado día 29 de Junio, en el que participaron más de 50 mujeres y 15 niños y niñas de los municipios en donde se han impartido los talleres, en el que hubo desde una gymkana, hasta una sesión de defensa personal o la proyección de un documental.
Este ha sido el primero de los cinco años que el Estado otorgará a los ayuntamientos ayudas para luchar contra la Violencia de Género. Esperemos seguir contribuyendo a luchar contra la Violencia de Género y la igualdad real entre hombres y mujeres, también desde el mundo rural.