- La iniciativa ha sido seleccionada dentro de la ‘Convocatoria de ayudas de Acción Social 2023’ cuyo objetivo es impulsar el empleo, el desarrollo local y apoyar a colectivos en riesgo de exclusión social.
- El proyecto ‘Sembrando futuro: Acciones para la inclusión social en la comarca de El Barco de Ávila – Piedrahíta’ pondrá en marcha itinerarios integrados de inclusión social con el objetivo de ayudar a los participantes a salir de su situación de vulnerabilidad
CaixaBank y Fundación Ávila apoyan el proyecto social ‘Sembrando futuro: Acciones para la inclusión social de la comarca de El Barco de Ávila- Piedrahíta’ del Centro de Desarrollo Rural Almanzor en Ávila, que ha sido seleccionado dentro de la ‘Convocatoria de ayudas de Acción Social 2023’. La entidad social ha recibido una colaboración de 4.000 euros.
El proyecto tiene como objetivo atender las situaciones de extrema vulnerabilidad que atraviesan algunas familias de la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta. Para ello, se pone a disposición de las personas participantes un conjunto de ayudas de carácter urgente que intentan satisfacer sus necesidades básicas, siempre atendiendo a las características de cada unidad familiar.
Las ayudas consisten en:
- Vales de productos básicos. Se entregan de manera mensual y se alternan entre vales canjeables en establecimientos de frutería, carnicería, pescadería y droguería. De esta manera se ayuda no sólo a las familias, sino que se fomenta también el comercio local.
- Fondos de emergencia social. Son ayudas que consisten en el pago de suministros, pagos de alquiler, facturas de farmacia, etc… Esta ayuda es de carácter puntual y extraordinario y sólo se entrega a familias en casos de vulnerabilidad extrema.
- Ropero solidario. Las personas usuarias de estas ayudas también tienen acceso a las prendas de ropa y a los utensilios de menaje, puericultura, ropa de hogar, etc… que componen el ropero solidario de la entidad.
- Servicio de Ayuda Integral. Desde el Centro de Desarrollo Rural Almanzor se ayuda a estas personas en la realización de trámites con la administración como, por ejemplo, en la solicitud de ayudas, sellar el paro o presentar la declaración de la renta.
Además, se han puesto en marcha unos itinerarios integrados de orientación social mediante los cuales se trabaja con las personas participantes, tanto de manera individual como grupal, principalmente en el ámbito de la inserción sociolaboral, con el objetivo de mejorar sus condiciones de empleabilidad.
El proyecto se lleva a cabo en colaboración con los servicios sociales públicos y otras entidades sociales de la zona.
“Es el tercer año consecutivo que CaixaBank y Fundación Ávila nos ayudan a llevar a cabo un proyecto orientado a paliar la situación de vulnerabilidad que atraviesan algunas familias de la zona, algo que nos facilita enormemente la labor y nos permite llegar a un mayor número de personas”, ha destacado Marisa Camisón, trabajadora social del Centro de Desarrollo Rural Almanzor.
El objetivo de la ‘Convocatoria de ayudas de Acción Social 2023’, puesta en marcha por CaixaBank y Fundación Ávila, es impulsar el empleo, el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores y otros colectivos en riesgo de exclusión social.
Sobre la Acción Social de CaixaBank
CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. La entidad, referente en banca sostenible, mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general.
El impulso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.
La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones en colaboración con la Fundación “la Caixa”, así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde CaixaBank. Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank, la mayor de España, con más de 3.900 oficinas retail y presencia en más 2.200 municipios de todo el país, puede apoyar a la Fundación “la Caixa” en la detección de necesidades de entidades sociales locales.
La actuación sostenible de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de sostenibilidad. La organización internacional CDP, por su parte, la considera como empresa líder contra el cambio climático.