- La iniciativa fue seleccionada dentro de la ‘Convocatoria de ayudas de Acción Social 2022’ cuyo objetivo es impulsar el empleo, el desarrollo local y apoyar a colectivos en riesgo de exclusión social.
- El proyecto ha atendido en seis meses a 53 personas de El Barco de Ávila – Piedrahíta y Alto Gredos.
CaixaBank y Fundación Ávila apoyan el proyecto social ‘Itinerarios integrados de inclusión social para colectivos en riesgo de exclusión social’ del Centro de Desarrollo Rural Almanzor de El Barco de Ávila, que ha sido seleccionado dentro de la ‘Convocatoria de Ayudas de Acción Social 2022’. La entidad social ha recibido una colaboración de 4.000 euros.
El objetivo de este proyecto es atender situaciones familiares y personales de exclusión social proporcionando un servicio integral que, tras una valoración inicial, ha ayudado a satisfacer las necesidades básicas y urgentes de los destinatarios, elaborando planes individuales de inserción social y promoviendo itinerarios integrados de inclusión social con el desarrollo de actividades individuales y grupales, sobre todo en el ámbito de la inserción sociolaboral.
Para ello, la entidad ha contado con una cuantía de 4.000 euros que se ha destinado a desarrollar planes de orientación sociolaboral, acogida y acompañamiento a las familias usuarias para ayudarles en su inserción social y en la búsqueda de empleo.
Además, se les ha ayudado con la entrega de vales de comida de carácter mensual, el pago de facturas de material para los niños y niñas en edad escolar, la subvención de la cuota de ludoteca y/o clases de apoyo escolar y el pago de fondos de emergencia social destinados al pago de suministros y/o ayuda al alquiler de viviendas.
Los principales beneficiarios del proyecto han sido seis familias de las comarcas de El Barco de Ávila, Piedrahíta y Alto Gredos, compuestas por 53 personas, que están atravesando una difícil situación económica y social, con todos sus miembros en desempleo de larga duración y/o sin prestaciones, familias de inmigrantes sin ingresos y/o familias monoparentales perceptoras del ingreso mínimo vital.
El objetivo de la ‘Convocatoria de ayudas de Acción Social 2022’, puesta en marcha por CaixaBank y Fundación Ávila, es impulsar el empleo, el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores y otros colectivos en riesgo de exclusión social.
Sobre la Acción Social de CaixaBank
CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. La entidad, referente en banca socialmente responsable, mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general.
El impuso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.
La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones sociales propias, otras en colaboración con la Fundación «la Caixa», así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde el banco. Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank, la mayor de España, con presencia en 2.200 municipios, puede detectar las necesidades locales implementando los programas desde la cercanía, así como apoyar a la Fundación «la Caixa» en la canalización de las ayudas económicas a las entidades sociales.
La actuación responsable de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de sostenibilidad. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático.