centro de desarrollo rural Almanzor

Un proyecto para un mundo rural cambiante

Más de 70 niños han participado este verano en las actividades de ocio propuestas por el CDR Almanzor

La infancia es uno de los colectivos a los que el Centro de Desarrollo Almanzor lleva trabajando desde hace más de 30 años y, como no podía ser de otra manera, en verano no podíamos dejarles de lado. Es por ello por lo que durante estos meses de julio y agosto, hemos puesto en marcha dos tipos de programas y actividades dirigidas no solo a los niños y niñas de la comarca, sino también a los que vienen a pasar el verano a la zona con sus familias.

La que más consolidada está es la ludoteca de verano Almanzor. En esta ocasión se ha realizado únicamente en El Barco de Ávila, en nuestras instalaciones de la Calle del Puente. El horario ha sido de mañana, de 10 a 14 horas, y se han abierto dos aulas, una para niños de Educación Infantil (de 3, 4 y 5 años) y otra para niños de Primaria (de 6 a 10 años).

Se ha establecido un sistema de matriculación por quincenas en las que ambas clases han estado cubiertas. En total han asistido 53 niños y niñas, con una media de 16 por aula en cada quincena.

Se han llevado a cabo manualidades, actividades de psicomotricidad, talleres de astronomía, de música, se ha realizado una excursión al Museo de la Judía, visto alguna película, recreado una acampada nocturna, hecho recetas, elaborado pulseras y abalorios, traído a alguna de sus mascotas… en definitiva, actividades que han pretendido entretener, divertir, educar y enseñar nuevos conceptos a los niños y niñas.

Por otra parte, se ha puesto en marcha una experiencia piloto de actividades de ocio y tiempo libre durante hora y media, dos días a la semana en los municipios de Navatejares y La Aldehuela, en espacios cedidos por ambos Ayuntamientos. En el primero durante el mes de agosto, y en el segundo la segunda quincena de julio y todo agosto.

En ambos municipios ha habido una gran acogida y se ha contado con la asistencia de 9 niños y niñas en La Aldehuela y de 12 en Navatejares. En estas sesiones también se han hecho manualidades, juegos, ejercicios de psicomotricidad, juegos, practicado deporte… y tanto los niños y niñas asistentes como sus familias han quedado muy satisfechas con la experiencia.

En total, ambas actividades han contado con la participación de 74 niños y niñas ambas actividades, y han podido llevarse a cabo gracias al programa de Actividades de Tiempo Libre subvencionado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, con cargo a la asignación tributaria del 0.7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.