Como viene siendo habitual al comenzar el año toca hacer balance de los programas que se han llevado a cabo durante el ejercicio anterior y hoy le toca el turno al Plan de Atención Urgente.
Durante el 2022, el programa ha atendido a 81 personas pertenecientes a 29 núcleos familiares distintos. Las ayudas que forman parte del Plan de Atención Urgente son diversas y se intentan ajustar, en la medida de lo posible, a las necesidades de las personas usuarias ya que tiene como objetivo satisfacer sus necesidades básicas. Las que se han otorgado este año han sido:
- Vales de comida: se han entregado un total de 771 vales de bienes de primera necesidad canjeables en establecimientos (carnicería, frutería, pescadería y droguería, en El Barco de Ávila) o pequeños supermercados en el caso de Piedrahíta o Navarredonda).
- Ropero: 52 personas han tenido acceso y han hecho uso de algún tipo de prenda (ropa, calzado, artículos del hogar o puericultura, etc) del ropero solidario del Centro de Desarrollo Rural Almanzor.
- Ludoteca – Apoyo Escolar: Se han financiado la cuota a 19 niños/niñas de familias perceptoras de nuestras ayudas del Plan de Atención Urgente.
- Vales de Material Escolar. Al principio del presente curso escolar (2022-2023) se han dado 9 ayudas de material escolar para 13 menores.
El Plan de Atención Urgente es un programa que se lleva desarrollando en El Centro de Desarrollo Rural Almanzor desde el año 2014 gracias a la aportación de 0,7% de los contribuyentes en su declaración del IRPF, y cuyo objetivo es mejorar la situación socioeconómica de las personas en riesgo de vulnerabilidad social y/o parados de larga duración de las comarcas de El Barco de Ávila, Piedrahíta y el Alto Gredos.
Este 2023 la financiación del programa se ha visto disminuida de forma significativa, por lo que no podremos llevarlo a cabo de la misma manera que lo hemos venido haciendo hasta ahora. El número de ayudas será inferior y se intentarán destinar a cubrir necesidades específicas de cada usuario o núcleo familiar.