
El pasado mes de octubre, el Centro de Desarrollo Rural Almanzor puso en marcha un nuevo servicio de Monitora Rural Comunitaria complementario al que se ha venido realizando en Aldeanueva de Santa Cruz y La Aldehuela desde 2018.
Este nuevo proyecto se ha llevado a cabo por dos Monitoras Rurales Comunitarias que de forma itinerante han acudido de forma periódica a un total de 22 pueblos y anejos de la comarca de El Barco de Ávila con una doble misión: informar de los programas que realiza el Centro de Desarrollo Rural Almanzor que puedan ayudar a su autonomía personal y a favorecer su permanencia en su domicilio, y ayudarles en la realización de trámites y/o gestiones digitales o telefónicas.
Durante los tres meses que ha durado el proyecto, se han realizado un total de 400 horas de intervención sociocomunitaria, durante las cuales se ha ayudado a 83 personas, iniciando un total de 78 gestiones digitales, entre las que se comprenden 39 bonos sociales eléctricos, 23 bonos sociales telefónicos, 7 solicitudes de subvenciones, 6 solicitudes de Ley de Dependencia, 1 gestión de reclamación y 1 gestión de transporte.
La acogida por parte de los Ayuntamientos ha sido muy positiva, colaborando con las monitoras rurales en cada momento y cediéndoles un espacio que sirvió de punto informativo durante las primeras visitas. Un apoyo que junto el aval del Centro de Desarrollo Rural Almanzor, sirvió de ayuda para paliar la desconfianza que pudieran tener algunos vecinos o vecinas de manera inicial.
Los resultados del programa han sido tan satisfactorios que continuará durante este 2023 dando prioridad a los municipios donde hay gestiones iniciadas y a los que se quedaron trámites pendientes de iniciar. Por otra parte, también se detectó la necesidad de realizar talleres de envejecimiento activos (memoria y/o gimnasia de mantenimiento) que empezarán de manera paulatina en algunos municipios, el primero de ellos Becedas.